👩🏽⚖️Argumentación judicial👨🏽⚖️:
Realizada por los operadores jurídicos, encargados de aplicar normas jurídicas generales y abstractas a casos concretos para resolverlos. Requiere justificar la decisión jurídica adoptada con el suficiente aparato argumentativo que la justifique y respalde su validez y pertenencia al sistema.
👩🏽🎓Argumentación en sede parlamentaria👨🏽🎓:
Exige un diálogo intersubjetivo de los distintos sectores que representan al pueblo, quienes deberán discutir todos y cada uno de los aspectos de la propuesta legislativa, a efecto de determinar en qué medida se alcanza la racionalidad lingüística, jurídico- formal, pragmática, teleológica y ética (Suárez y Conde, 2013).
🏫Argumentación de la administración pública:
En este supuesto, la administración pública al generar reglamentos, despliega una actividad de creación de normas generales y abstractas. Por lo que la racionalidad argumentativa será aquella que corresponde al legislador. Igualmente, se aprecia que dentro de la creación de normas generales se encuentra aquella propia a la emisión de un acto administrativo, la cual requerirá de una justificación que respalde la validez del acto.
En dicha justificación se requiere la aplicación e interpretación normativa, lo cual implica justificar la competencia constitucional o legal bajo la cual actúa, así como un análisis del supuesto normativo que contempla su actuación relacionándolo con los acontecimientos fácticos bajo los cuales es aplicable dicha hipótesis. Bajo este supuesto, se requiere que la Administración Pública esté regida, en el Estado de Derecho, bajo el principio de legalidad (Suárez y Conde, 2013).
📚📰📑Argumentación de la dogmática:
Tiene por objeto suministrar criterios para la producción del Derecho, proveer criterios para su aplicación y la de ordenación y sistematización de un sector del Ordenamiento Jurídico. En este marco en la dogmática jurídica, se trata de proporcionar las razones y justificaciones de los procesos de creación, aplicación e interpretación del Derecho (Suárez y Conde, 2013).
0 comentarios:
Publicar un comentario