Lex

jueves, 5 de diciembre de 2024

MODELO SIMPLE DE ARGUMENTACIÓN DE TOULMIN

 MODELO SIMPLE DE ARGUMENTACIÓN DE TULMIN

PRETENCIÓN (Claim)

RAZONES (Ground)

GARANTÍA (Warrant)

RESPALDO (Backing)

Es el punto de partida y el punto de destino de nuestro proceder en la argumentación.

Explicación basada en argumentos relevantes y suficientes.

Son los enunciados generales que autorizan dicho paso garantizan dicha garantía. 

Es el campo general de información del argumento.

“X tiene el derecho a recibir la herencia”

*Es el comienzo de la argumentación, pues, alguien (el proponente) plantea un problema frente al otro que se denominará como el oponente. En caso de que este último cuestione de alguna manera la pretensión, el proponente tendrá que dar razones a favor de su pretensión inicial, que sean al mismo tiempo relevantes y suficientes.

“X es el único hijo de Y, el cual falleció sin dejar testamento”.

El oponente podrá ahora discutir nuevamente los hechos, pero incluso en el caso de que los acepte puede exigir al proponente que justifique el paso de las premisas a la conclusión, es decir, debe describir las reglas que permiten o autorizan el paso de los enunciados a otros.

“Los hijos suceden –deben suceder- a los padres cuando estos han fallecido sin dejar testamento”. Finalmente, en ocasiones es necesario demostrar que la garantía resulta válida, relevante y con un peso suficiente, sobre todo si hay diversas formas posibles de pasar de las razones a la pretensión; para ello, el proponente deberá indicar el respaldo del argumento.

“El artículo 930 del CC”.

Si bien, los anteriores elementos son suficientes para dar cuenta de cuando tenemos un argumento válido y correcto, la fuerza de un argumento depende además de otros dos elementos: los cualificadores y las condiciones de refutación, necesarios para componer el modelo general.


0 comentarios:

Publicar un comentario