Cuestionario 2
1.- Es el acto procesal en el que se incluye la narrativa de hechos que se plantean al órgano jurisdiccional.
a) Litis
b) Demanda
c) Etapa expositiva
2.- Con estos elementos se integra la etapa escrita del proceso oral.
a) Demanda y contestación
b) Demanda, contestación y pruebas
c) Demanda, contestación, reconvención, contestación a la reconvención, desahogo de vistas.
3.- Los hechos que se narren al órgano jurisdiccional deben contener las circunstancias:
a) de pruebas
b) modo, tiempo y lugar
c) de constatación
4.- Los documentos relacionados con el asunto planteado se hace llegar al órgano jurisdiccional a través de este acto:
a) personalmente de forma oral
b) demanda
c) por vía electrónica
5.- La estrategia de defensa de la parte demandada es determinada por...
a) el juez
b) el cliente
c) el abogado
6.- Si el abogado quiere someterse a lo que le reclama la parte actora, debe elegir esta estrategia:
a) oposición de excepciones de fondo
b) allanamiento
c) reconvención
7.- Si el demandado quiere destruir la acción que ejercita en su contra la parte actora, debe elegir esta estrategia:
a) allanamiento
b) Oposición de excepciones de fondo
c) proponer reconvención
8.- El material e información para determinar la estrategia de defensa correspondiente es aportada por...
a) El juez
b) El abogado
c) El cliente
9.- Las estrategias de defensa seleccionadas se plantean de esta forma:
a) por escrito
b) en audiencia
c) de forma oral
Respuestas cuestionario 2.
1.- Es el acto procesal en el que se incluye la narrativa de hechos que se plantean al órgano jurisdiccional.
a) Litis
b) Demanda ✔
c) Etapa expositiva.
2.- Con estos elementos se integra la etapa escrita del proceso oral.
a) Demanda y contestación
b) Demanda, contestación y pruebas
c) Demanda, contestación, reconvención, contestación a la reconvención, desahogo de vistas. ✔
3.- Los hechos que se narren al órgano jurisdiccional deben contener las circunstancias:
a) de pruebas
b) modo, tiempo y lugar ✔
c) de constatación
4.- Los documentos relacionados con el asunto planteado se hace llegar al órgano jurisdiccional a través de este acto:
a) personalmente de forma oral
b) demanda ✔
c) por vía electrónica
5.- La estrategia de defensa de la parte demandada es determinada por...
a) el juez
b) el cliente
c) el abogado ✔
6.- Si el abogado quiere someterse a lo que le reclama la parte actora, debe elegir esta estrategia:
a) oposición de excepciones de fondo
b) allanamiento ✔
c) reconvención.
7.- Si el demandado quiere destruir la acción que ejercita en su contra la parte actora, debe elegir esta estrategia_
a) allanamiento
b) Oposición de excepciones de fondo ✔
c) proponer reconvención
8.- El material e información para determinar la estrategia de defensa correspondiente es aportada por...
a) El juez
b) El abogado
c) El cliente ✔
9.- Las estrategias de defensa seleccionadas se plantean de esta forma:
a) por escrito ✔
b) en audiencia
c) de forma oral
0 comentarios:
Publicar un comentario