Son aquellos que requieren valoración por parte del interprete o del juez que ha de aplicar la ley. Pueden ser físicos o psíquicos.
Ejemplos: "cosas muebles ajenas", en donde la ajenidad se ha de establecer en el derecho civil.
1.- Conceptos jurídicos: matrimonio, deber de dar alimentos, documentos, funcionario, cheque, concurso, quiebra.
2.- Conceptos referidos al valor: móviles bajos, medidas violentas o arbitrarias.
3.- Conceptos referidos a sentido: ataque a la dignidad humana, acción sexual.
Estos elementos no se verifican con los sentidos.
Plascencia Villanueva, Raúl, 1965- autor Teoría del delito / México, D.F. : UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1998
0 comentarios:
Publicar un comentario