Lex

martes, 16 de octubre de 2018

🌍 Derecho Castellano

Durante las conquistas que tuvo la península ibérica en todo su tiempo, la que puede considerarse las más relevantes, se pueden nombrar, primeramente, la ocupación por parte de los Celtas, ya que ellos ya mostraban cierta organización de Estado, ya que la cúspide de la organización la ocupaba el rey, de ahí en forma ascendente los nobles, los plebeyos libres y por último las castas de los pobres y los esclavos.

A su vez también los Fenicios, establecieron una organización ciudad-Estado y sus buenas prácticas de comercio y su impresionante habilidad para la navegación.

Obviamente la intervención romana marca mucho el futuro de la península, de la misma manera y con mucha trascendencia su mejor legado que dejaron no tan sólo para España sino para el mundo: su legado intelectual con su derecho. Muy importante también el papel que tenía el esclavo dentro de su sociedad, fue muy aceptado por Hispania.

Y por último considero que la conquista de los musulmanes en 711 fue de muy buen ejemplo, pero no así lo aceptaron los españoles ya que no lo mostraron al momento de su conquista en América, donde pudieron respetar las costumbres y demás, pero no lo hicieron.

A continuación, comparto el link de la línea del tiempo en TimeLine.com

La siguiente línea del tiempo.

Bibliografía.


Dougnac R., Antonio (Dougnac Rodríguez), autor   Manual de historia del derecho indiano /   México, D.F. :   UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas,   1994

Universidad de Sevilla,
http://enciclopedia.us.es/index.php/Colonizaci%C3%B3n_fenicia_y_griega_en_Espa%C3%B1a

0 comentarios:

Publicar un comentario