Lex

martes, 23 de octubre de 2018

El absolutismo


El estado absolutista como forma de gobernar a un pueblo y como producto de la invención del hombre se ve notan sus fallas cuando se lleva a la práctica, y cuando el poder ciega a los líderes y no ven más allá de su propio bienestar afectando a la gente que los mantiene ahí.
Una característica del absolutismo también serían las mismas rebeliones en contra del rey.
Se observa que conservan estructuras parecidas a la de los romanos, pero “amañadas” para que sólo el rey tenga el poder absoluto.
¿Considera que el absolutismo fue un antecedente necesario para el surgimiento  de los Estados Nacionales?
Seguramente les sirvió de base para hacer lo que no se debe hacer, por que saben que la gente se cansa de las opresiones y tarde o temprano van a reclamar su bienestar. 
Donde todos los nuevos Estados concuerdan en los orígenes de la misma palabra política, como menciona Andrade (1999) que la palabra policía tiene la misma raíz que política. Donde podemos ver que todos los países hacen aplicación de la fuerza de sus policías para dispersar a la población que se quiere sublevar.
El absolutismo no tiene puras cosas malas, por que así como su gobierno era absoluto, su soberanía también la exigían de la misma manera. Reconociendo que la soberanía se obtiene de acuerdo al poder económico o a la independencia que tiene cada Estado.


Mapa mental disponible en goconqr

0 comentarios:

Publicar un comentario