Lex

Asesoría Financiera

No descuides lo más importante.

Pregunta a los que si saben

Los clientes son los que recomiendan.

Los fraudes son frecuentes

Siempre pregunta por pequeña que sea tu duda.

La asesoría es gratis

Ponte en contacto.

El abogado(a) está para abogar por tí

Sólo tienes que pedirlo.

martes, 26 de julio de 2022

Cómo se hace una revisión de gabinete

La revisión de gabinete. 📦

Este procedimiento administrativo de fiscalización que se realiza en México y está contemplado en el artículo 42 fracción II del Código Fiscal de la Federación (CFF), tiene un procedimiento especifico que no puede ser alterado por ninguna circunstancia.

Los pasos a seguir tanto por el auditor como por el contribuyente son los siguientes: 

Emitir la orden de revisión de gabinete. 

Debe cumplir con los requisitos establecidos en el art. 38 del CFF: 

La orden debe ser por escrito📃, dentro del cual debe indicar: 
  1. lugar y fecha de emisión📆📍
  2. Indicar las contribuciones por las que se requiere la revisión de gabinete💲
  3. Indicar los períodos ejercidos que estarán sujetos a revisión📅
  4. Establecer con fundamentos (artículos y leyes aplicables) 
  5. Establecer los motivos que motivan la revisión indicada
  6. Deberá estar firmado y ser emitido por una autoridad competente (autoridad fiscal). 
La orden debe entregarse de manera personal en el domicilio fiscal del contribuyente, según el artículo 134 y 137 del CFF.

Una vez entregada la orden, el contribuyente tiene un plazo de hasta quince días para presentar la información requerida o también tiene la opción de llevar dicha documentación directamente en el domicilio de la autoridad que lo solicita.

Cabe resaltar que algunas veces dicha revisión está motivado porque se sospecha que dicha empresa esta emitiendo facturas que no corresponden a su capacidad de producción, dicho en otras palabras, se sospecha que esa empresa está siendo usada para lavar dinero👮.



sábado, 16 de julio de 2022

⚖ Cómo contactar a un abogado de confianza

Lo bueno de contactar a un abogado de confianza✅ a uno desconocido es que el primero te hará ahorrar mucho tiempo ⌛y dinero💵, cosa que con el segundo no es seguro❌. 

Un buen tip 👍es que consigas uno del que te den referencias: que ha llevado al menos un caso y ha salido triunfante.

Solicitar información: tu abogado tiene la obligación de informarte todo acerca de tu caso, como por ejemplo: 

  1. La gravedad (real de tu caso, no engañarte o inculcarte miedo😬) de tu asunto, 
  2. El costo total del proceso 💸(neto, no que te ande cobrando las copias después u otros servicios) y lo más importante, 
  3. La posible solución a tu caso ya sea alentador o no (la sinceridad puede evitar malos entendidos a futuro).

Si te encuentras involucrado en un problema legal debes de buscar un abogado con experiencia y especializado en el área que necesitas👌. Porque de poco, nada o peor aun te costaría contactar y contratar a uno sin experiencia o que no es especialista; ya que lo que necesitas es ayuda de un profesional para defenderte o exigir tus derechos no conseguir más problemas con el abogado o que no te defienda como debe ser, que no exija tus derechos, que no sepa que hacer o que haga mal las cosas.

Conoce cuál es la diferencia entre un abogado con experiencia y uno especializado.

Ya que hayas elegido a la mejor opción y si lo que necesitas es tomar una decisión apegada a derecho (quieres seguridad jurídica) lo que debe hacer es lo siguiente:

  • Ponte en contacto: de preferencia de forma presencial, no es lo mismo explicar tu situación por llamada, Whats App o correo electrónico.
  • Confiar en tu abogado: contarle todo sin pena al que dirá, él sabe que la narración del cliente lo deben de guardar como secreto profesional, es más ni la misma ley los puede obligar a testificar lo que le cuentes.
  • Buscar la mejor salida: la más rápida generalmente es la mejor, de ser posible evita llegar a juicio en tu problema, sin desestimar tus derechos y los de los demás.
Si tienes dudas o no conoces de algún abogado o abogada, contáctame y te recomendaré uno(a) que cumpla con estas características.



jueves, 14 de julio de 2022

Qué hacer ante cobradores agresivos

Si usted tiene una deuda tiene que pagarla, pero de la forma correcta.

Unas de las técnicas que usan los despachos de cobranza son las siguientes:

-Llamadas a todas horas📞⏰

-Llamadas agresivas😠💬💥

-Llamadas con groserías😡💣💥

-Entre otras. 😣

Estás no son las formas correctas de cobrar y sus amenazas son falsas, no tenga miedo, al contrario, atrévase a denunciarlos. 👉😎

Si le llegan incluso avisos como el que muestro a continuación, no tenga miedo y contacte a un abogado de confianza (no dude en ponerse en contacto conmigo)



Las cobranzas extrajudiciales (de este tipo) son las que contratan los bancos para que salen las deudas, estás personas contratadas harán hasta lo imposible para que así sea, aún en contra de la ley.

Lo que quieren es hacerle creer que es una cobranza judicial (ahí si entran los embargos que se realizan por parte de un juez mercantil, si es el caso de los bancos).

Sin embargo, está presunta acción es anticonstitucional según el principio de legalidad en el artículo 14:

... Nadie podrá ser privado de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos, en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y conforme a las leyes expedidas con anterioridad al hecho.

Estos tipos de despachos deberían estar para servir como intermediarios entre el acreedor (entidad financiera) y el deudor para requerir el pago (extrajudicialmente) así como negociar y reestructurar los créditos, prestamos, refinanciamientos o lo que haya adquirido.


Denuncie.

- Al despacho de cobradores, ante la Procuraduría General de la República por el delito de cobranza con amenazas.

- A la institución financiera, ante la Condusef para que sea sancionada por haber obedecido las normas que dispone la ley y puede ser sancionada con prisión y ser multada por cobranza extrajudicial ilegal.

Ya por último, si persisten en hostigar hágales saber que ya está informada(o) y que su abogado se pondrá en contacto con ellos. No se preocupe, lo más a lo que se puede llegar es que la pongan en el Buró de Crédito para afectarla en ese sentido -que eso si es legal-.

Te comparto el vídeo explicativo.