DIFERENCIAS ENTRE JUICIO Y PROCESO
Juicio | Proceso |
Se refiere a una serie concatenada de actos mediante los cuales el Tribunal Jurisdiccional resuelve, para las partes, las controversias suscitadas entre ellas.
Es la parte medular de las controversias mediante el cual se resuelven las pretensiones planteadas y las excepciones opuestas. | El proceso se produce específicamente dentro del juicio, desarrollándose a través de diferentes etapas para llegar al resultado final: la sentencia.
Se requiere la presencia del tercero imparcial (juez o autoridad jurisdiccional), quien tiene a su cargo dirimir las controversias que se le plantean.
Consiste en todos los actos que se realizan durante el transcurso del procedimiento y que tienden a demostrar los hechos planteados por las partes. |
Clasificación del proceso.
- Por la materia litigiosa.
- civil
- mercantil
- familiar
- penal
- Por su naturaleza.
- Dispositivo: civil o mercantil
- Social.
- laboral
- agrario
- seguridad social
- Publicístico
- penal
- administrativo
- familiar
- constitucional
- Por la forma.
- oral
- escrito
- mixto
- Por la carga del impulso procesal.
- Sistema inquisitivo
- Sistema dispositivo
- Sistema mixto
- Por la diferencia de etapas.
- unidad de vista: compactación de todos los actos procesales (economía procesal).
- preclusivos: diversas etapas que se concatenan (juicios más o menos prolongados).
- Por su contenido patrimonial.
- singular
- universal
- Por el número de instancias.
- uniinstancial
- biinstancial
- Por el tipo de pretensión.
- declarativo
- constitutivo
- Por el tipo de medidas preventivas
- cautelar
- ejecutivo
- Por su generalidad o especificidad.
- ordinario
- especial
0 comentarios:
Publicar un comentario